“El invierno del Oligarca”…… Lecciones de Integridad y transparencia.
Por Franklin Délano López, former United Press International and the Associated Press- Newswriter y Preso político.
“ El mejor regalo es cuando se invierte tiempo y se le da atención a un amigo”- Anónimo.
La cita se acordó que sería en la oficina en el pabellón de la biblioteca y anfiteatro de conferencia de Pedro J. Rosselló en la Universidad Ana G Méndez, recinto del Turabo en Gurabo. Llegué al media día apesar de que la cita era a la 1:30 PM. Almorcé en una pequeña cafetería al aire libre. Curiosamente ayudé a José Pepe Méndez padre en obtener un préstamo de la agencia Federal Farmer’s Home para adquirir por $ 4 millones de dólares los terrenos en el sector Mano Manca de Gurabo dónde se ubicó el recinto del Turabo, de la UniverSidad Ana G. Méndez. La obra que Pepe Méndez y su su hijo José Méndez Méndez realizaron en dicha propiedad es una sin precedente con impacto social incalculable.
El secretario del ex-gobernador Pedro J.Rosselló me recibió me ofreció café el cual intercambie por una botella de agua. Hacía como tres años que no veia al ex-gobernador. La última vez fué en su casa en Vienna, Virginia en una exquisita cena preparada por Maga Nevarez. Me recibió con su usual sonrisa, vestido con una camisa de cuadritos azul y pantal;ón oscuro y no me hizo esperar para expresarme su pesar por las críticas que escribí en mi blog contra su hijo el Gobernador Ricardo Rosselló. Mi relación con Pedro siempre fue franca y transparente. Cuando actué como estratega de su campaña para la gobernación logramos desarrollar una relación fundamentaba siempre en la verdad y con compromiso absoluto con Puerto Rico. Mi contestación fué breve y al grano: La cocina de la política colonial es muy caliente y tiende afectar la parte cerebral que atiende la realidad de la vida.
Le indiqué que queria entrevistarlo y grabar la entrevista par ser preciso en mi citas y me contestó que no tenía objeción que la grabara. La prendí y comenzamos. Tan pronto se comenzó la grabación me dijo ” Tengo un regalo para ti.”

Su expresión me tomó por sorpresa y comenzó un monólogo de casi media hora… “En 1999, Normas Burgos me llamó y me pidió ver con urgencia> Le dije que viniera a La Fortaleza tan pronto como pudiése.” Al llegar, se sentó y no pudo esperar en soltar la información que queria compartir. Me dijo – “Esta mañana recibí una llamada de uno de los principales socios del bufete “Laffitte, Dominguez y Totti. Este bufete representaba al conglomerado mediático de Antonio Luis Ferré, incluyendo a la “Puerto Rican Cement.” El socio me dijo ‘Norma nosotros sabemos el esfuerzo que Uds. hace por educar a sus hijos y lo que eso cuesta. Sus balance en el Banco Popular está bajitos. Queremos ayudarla.’ Norma le contestó cómo me van ayudar? El abogado le contestó “le podemos dar $150-mil dolares si nos aprueba la consulta del proyecto en Vega Alta.” Las empresas Ferré pretendian remover un mogote en su propiedad y utilizar su material de cal para la producción de cemento, una vez hecho proponian desarrollar un proyecto de vivienda interés social.

Luego de mi entrevista con El Gobernador Rosselló llamé a Norma Burgos y le p[edí entrevistarla en sus oficina en la Comisión Estatal de Elecciones, dónde actuaba como Comisionada Electoral por su partido. Me recibió cariñosamente y comenzamos a repasar la información ofrecida por Rossello como regalo. “pues asi fué” afirmó Norma con cierta fuerza de firmeza y transparencia. “Pedro tiene una gran memoria.”

El Joven abogado desconocía el nivel de integridad y honestidad de Norma Burgos, que siempre fué más denso y grande que el Peñón de Gibraltar. Dejó que el abogado se tragara la carnada y creyera que su gestión le rendiría algún resultado para su cliente, las Empresas del Sr. Antonio Luis Ferré. Tomó algunas notas y tan pronto enganchó el teléfono llamó a la línea privada del Gobernador Pedro J. Rosselló en La Fortaleza. En ese tiempo Rosselló tenía una fuerte controversia contra El Nuevo Día, le pidió a Norma que se personara de inmediato a La Fortaleza. Ferré, hijo de Don Luis A Ferré, le habia demandado en el Tribunal Federal por Rosselló haberle suspendido los contratos de publicidad del gobierno a su periódico. Ferré alegaba que la suspensión habia sido por la cobertura noticiosa del periódico a los actos de corrupción de su administración. Ver:



En dicho litigio y en una deposición bajo juramento, Ferré fué interrogado sobre la práctica que llevaba El Nuevo Día de inflar la circulación del periódico para aumentar las tarifas que se aplicaban a las agencias de publicidad,, a sus clientes que incluian al gobierno Federal, territorial y sus municipalidades.Según el expediente de la deposición que fue sellada por el juez que tenía el caso , no se sabe para protegr a quién? Pero según la deposición El Nuevo Día enterraba más de 20-mil copias diaria en el veretedero de Toa Baja para inflar la circulación de El Nuevo Día y cobrar más en sus tarifas de anuncios y publicidad. Esta práctica constituye de por si, un delito Federal y territorial criminal. En Nueva York cinco ejecutivos del periódico Newsday fueron procesados por la misma práctica en el Tribunal Federal y encarcelados. Aquí, la información de este tipo de crímenes fué estratégicamente utilizada por las agencias de ley y orden y el Gobierno Federal en Washington para tener “la bolsita tetsticular” del dueño del periódico más influyente del territorio para “exprimirla” cuando fuera necesario para mover su agenda localmente.

Norma se sentía sumamente ofendida por la propuesta y se movió con gran rapidez a mover el asunto. Demostró sin titubeo con un absoluto compromiso con la verdad y la transparencia, sus altos quilates de honestidad y de integridad. Al llegar a La Fortaleza el Gobernador Rosselló Le dijo- “Mira Norma para acá vienen el Fiscal Federal Guillermo Gil y el Director del FBI, Héctor Pesquera. Siéntate y dame los detalles de la llamada.”

Norma se sentó un poco afectada con lo ocurrido. Al llegar el fiscal Federal y el director local del FBI Rosselló les llevó a la biblioteca de la Fortaleza dónde tenian más privacidad y le explicó en detalles. Rosselló le pidió a su secretaria que no le interrumpieran bajo ninguna circunstancias. Parecía que el destino le habia puesto en sus manos un poderoso instrumento para neutralizar las manipulaciones de Antonio Luis Ferré de controlar el gobierno usando a El Nuevo Día como punta de lanza. Esto era un formidable argumento e instrrumento, para sostener la decisión de la cancelación de los anuncios gubernamentales en el rotativo. Mi padre me decía que “los que se acuestan con perros amanecen con sus pulgas.” Alvaro Cifuente, al comienzo del primer cuatrienio del Gobernador Rosselló fué invitado por Ferré para negociar una deuda contributiva de $36 millones de impuestos que debia El Nuevo Dia al Departamento de Hacienda por concepto del impuesto al papel. Cifuentes convenció a Rosselló para lograr una relación de “amistad” con el dueño de El Nuevo Día que se le condonara.
Los Federales y su Plan para atrapar A Los Ratones.
Parte II
“El fiscal Gil y el Director del FBI acaban de llegar” expresó la secretaria a Rosselló por el inter-comunicador. “pásalos a la biblioteca y no quiero ninguna interrupción. Rosselló le dijo a “Norma, gracias por tu alto sentido de integridad. Esto puede ser un “game Changer” con el caso que El Nuevo Día me radicó en el Tribunal Federal. Al llegar Gil y Pesquera estaban sentado en una mesa redonda de cuatro sillas con una vista al jardín Norte del Palacio de Santa Catalina. “Norma por favor dile al Fiscal Gil y al Director Pesquera del contenido de la llamada que te hizo el abogado de las Empresas Ferré” le dijo el Gobernador. Norma le narró con detalles. Gil y Pesquera no se sorprendieron con el relato. Todo el incidente estaba minado con elementos de la comisión de delitos Federales de obstrucción de la Justicia, conspiración, fraude y falasas certficaciones.por parte de jueces, fiscales y agente del Bruo Federal de Investigaciones Rosselló pidió que se tomara acción sobre el intento de extorsión del Abogado de Antonio Luis Ferré.
Gil Y pesquera acordaron hacer un operativo con la Oficina de Atlanta del FBI. El operativo consitía en que Norma Burgos le siguiera la corriente y llevara a Ferré y/o su representrante a entregarle el dinero ( los $150-mil en efectivo) en un hotel en el aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson. Norma se preparó con cierto grado de ansiedad para el viaje. En el avión, rezaba que todo saliera bien.
La oficina del FBI de Atlanta habia obtenido una orden sellada del Tribunal de distrito de Atlanta que autorizaba el operativo que consistía en alquilar dos habitaciones contiguas y en una de ellas con un amplio cristal de una dirección. El día del evento temprano en la mañana se personaron al hotel para revisar toda la instalación de cámaras de video, micrófonos necesarios para grabar la entrega del maletín con los $150-mil dólares en efectivo y arrestar al mensajero en el acto.Por lo menos habia 8 agentes especiales del FBI participando en el operativo.
Los abogados de Ferré obtuvieron el dinero de una de las cuentas de las empresas Ferré en el Banco Popular. Ferré era miembro de su junta de directores y habia obtenido información sobre las cuentas de Norma Burgos en el banco para planificar su plan de soborno, esto de por si es un delito e ilegal de un miembro de la Junta de Directores de una banco asegurado por el Federal Deposit Insurance Corporation. Obtener información confidencial de las cuentas de un cliente para la comisión de un delito Federal.
El mensajero para la entrega del intento de soborno fué Miguel A. Nazario Franco, presidente y CEO de la Puerto Rican Cement. Nazario Franco sería convicto con el grupo de funcionarios y ayudantes en el caso Federal de corrupción gubernamental contra el Gobernador Aníbal Acevedo Vilá.
El avión de Norma llegó a tiempo a Miami para hacer la conexión con la línea Delta para llevarla a Atlanta. Allí le estaria esperando en la llegada un agente especial del FBI de Atlanta para llevarla a la habitación y darle las instruccciones finales para el operativo. Camino hacia la salida del vuelo hacia Atlanta Norma escuchó por el sistema de alto-parlante del aeropuerto de Miami un aviso de que tenía una llamada telefonica. Preguntó a un oficial de Delta quién acompañó la Secretaria de Estado y Presidenta de la Junta de Planificación al lugar dónde podía atender la llamada.
Norma, tomó el auricular y era el Gobernador Rosselló quién le dijo ” Norma regresa alguién en el distrito del Tribunal Federal alertó a los abogados de Antonio Luis Ferré y cancelaron el vieje del Sr. Miguel A. Nazario-Franco.” Norma se quedó congelada y confusa. Su mente se aceleró a la velocidad de la luz, lleno de preguntas e interrogantes. Regresó. Los funcionarios del distrito Federal y de la Fiscalía Federal que delataron el operativo que Guillermo Gil y Héctor Pesquera planificaron junto a altos oficiales del Depto de Justicia Federal y el FBl en Washington y la oficina del FBI en Atlanta cometieron violaciones graves y serias de obstruir a la justicia entre muchas otras leyes que violentaron. A mi no me sorprende el alto nivel de creatividad que existe en el distrito Federal para encubrir a ciertas personas que ha sido parte de sus instrumentos y activo para practicar la justicia a su manera y mantener el régimen colonial y a sus ovejas en el redil. Por qué no procesaron a Antonio Luis Feré y a Miguel A. Nazario Franco. Ahora se entiende la anémica sentencia impuesta al Sr. Nazario en el caso contra Acevedo Vilá, de no cumplir un sólo día de cárcel en el caso de Anibal Acevedo Vilá! En el régimen colonial de la finca de lo animales “algunos animales son más iguales que otros” George Orwell “Animal Farm”.
Lo increible de todo esto es que todos los jueces y fiscales y agentes del FBI sabian de la conspiracion de extosión a Norma Burgos, secretaria de Estado y Presidente de la Junta de Planificación y del craso acto de obstrucción de la Justicia del alguien que alguien de la judicatura Federal le filtró a las Empresas Ferré Rangel del operativo en Atlanta, cometiendo un acto sin precedentes de la judicatura Federal en el territorio colonial.
Pregúntas Obligadas
1- Quién lo filtró a las empresas Ferré Rangel? Cuánto se ghanó por ello.
2- Por qué el FBI no investigó y adoptó una postura de brazos caidos?
3- Por que Rosselló no presentó una quewrella ante la Oficina de Responsabilidad Pública del Depto. de Justicia Federa; ni a la Oficina de Integridad Pública en Washington?
4- Por qué Rosselló no prersentó una querella ante la oficina del Inspector General del Depto. de Justicia Federal?
5- Por qué la Oficina del FBI de Atlanta tampoco hizo NADA?
Nada en la finca colonial algunos “animales son más iguales que otros”, para fraseando a George Orwell y su novela “Animal Farm”. La lucha por la Igualdad sigue y la causa perdura. Seguimos!
Leave a Reply